El árbol que quería ir al mar es un cuento sobre Ama, una ceiba inmensa y soñadora que, tras siglos creciendo en el mismo lugar, anhela con todas sus fuerzas bañarse en las aguas del océano. Para lograr esta hazaña, Ama necesitará la fuerza, la sabiduría y el amor de un sinfín de animales de la selva y de muchas otras energías que la acompañarán en esta increíble aventura. 

Este cuento, coescrito con Rubén Tabcharani, nace de las historias nocturnas que Rubén Mendoza tejía para su hija Amalia Mendoza Peña siendo una bebé. Y fue la propia Amalia, a sus seis años, quien dio vida a los personajes a través de sus sentidas ilustraciones. Cuatro años después, y gracias a la conexión con la comunidad Kxaguba (Kogui) de Gonawindwa (Sierra Nevada de Santa Marta), se publica en edición bilingüe Español-Kxaguba. 

Este libro, en su diseño, incorpora elementos gráficos únicos en los que participaron activamente niñas y niños de la comunidad Kxaguba, en una jornada de una recolección de hojas de árboles de la gran Sierra y de transcribir sus huellas. La cuidadosa traducción al Kxaguba fue posible gracias a una enriquecedora temporada de trabajo con la comunidad, y con los profesores y guardianes de la lengua, Dujuan Chimunquero Limaco y Antonio Gil Escribano, que realizaron el riguroso proceso de reinterpretar y construir el cuento en su lengua.
Este libro hace parte de la Colección ¡Ah, Luna!, que propone tender puentes entre diferentes lenguas y cosmogonías, explorando narrativas que nacen de distintos terrenos, idiomas y comunidades. Es un espacio donde la diversidad cultural se celebra y se comparte. 

La propuesta de diseño y materialidad, a cargo de El viento media Lab, dialoga armoniosamente con el contenido del libro. El color blanco, simbólico para la comunidad Kogui, es el protagonista, y los insertos en pergamino, a lo largo del libro, realzan las ilustraciones y destacan palabras clave en Español y Kxaguba, invitando a los lectores a una interacción con la lengua. 

Al final del libro, los lectores se encontrarán con una semilla de ceiba bonga, donada por el proyecto La Lluvia: proyectos sostenibles. Esta semilla viene acompañada de un instructivo para que puedas sembrarla, un símbolo tangible de esta hermosa aventura y de agradecimiento con los árboles que nos proporcionaron los materiales para hacerlo realidad. 

Ficha técnica 

Título: El árbol que quería ir al mar 
Autor: Rubén Mendoza + Rubén Tabcharani
Ilustraciones: Amalia Mendoza Peña 
Traducción: Dujuan Chimunquero Limaco y Antonio Gil Escribano 
Formato: Cuadrado / Dimensiones: 24 cm x 24 cm 
Número de páginas: 68 + 4 páginas en pergamino 
Impresión de interiores: 4x4 tintas sobre papel Bond eucalipto 120 g 
Insertos en pergamino con impresión en tinta blanca 
Impresión de forros: 4x0 tintas sobre cartulina cuché 150 g 
Encuadernación: tapa dura 
Edita: Corónica Editorial 
Año: 2025